FIESTA DEL TÉ
Después de una tormenta llega la calma y después de la calma llega el sol y su explosión de color.
Tras un año triste y sinsentido…Vamos a abrir las ventanas y dejar que entre la luz. Vamos a ponernos nuestras mejores galas, lucir la mejor de las sonrisas y presentar nuestra particular y maravillosa “fiesta del té”.
Una colección basada en la imaginación, la alegoría de un jardín exterior lleno de flores de colores y plantas silvestres, que nos invitan a salir, crear personajes y anécdotas que nos llenen de alegría, de luz y calor.
Contaba la leyenda que existía un mundo desconocido, un universo por explorar lleno de incertidumbres, que muchas veces actuaría de forma extraña y aterradora, pero que, como en todos los cuentos, siempre tendrá un final feliz.
Con estas premisas basadas en un compendio entre la realidad y los sueños, hemos creado unos diseños llenos de fuerza, un estallido de luz y un remanso de paz, con la intención de trasladar una ola de energía positiva y ayudar a percibir el mundo y la naturaleza con alegría.
Nos hemos inspirado en el símbolo de la flor, que significa vida, resurgir del pasado, emerger de las cenizas o sencillamente “renacer”, ya que el florecimiento surge después de una temporada helada, tras un invierno en blanco y negro.
Ahora más que nunca necesitamos una fiesta que nos haga revivir, para que podamos “volver a nacer” con el recuerdo de lo que éramos y de lo que queremos ser, personas felices, divertidas y con ganas de comernos el mundo.
Creamos como siempre, y cada vez más, piezas intercambiables, parte de nuestra colección MyCoolook con las que podréis hacer diferentes combinaciones y joyas únicas.
Fiesta del té es una colección llena de vida que busca traer únicamente la felicidad a quién la lleve.
¿Qué es la Amatista?
Se trata de una variedad macrocristalina del cuarzo que puede variar de color según el nivel de hierro que contenga y las temperaturas del lugar donde se encuentre. Su nombre hace referencia a Amethystos, quien según la mitología griega fue una mujer convertida en piedra y teñida de vino por el dios Dionisos.
Posee propiedades sedantes que equilibran las alteraciones del sueño, las glándulas endocrinas y el sistema nervioso.
Se puede encontrar en Birmania, Rusia o Uruguay, aunque las de mayor calidad se producen en Brasil y Zambia.
¿Qué es el Lapislázuli?
Es una piedra de azul oscuro o verdoso veteada con inclusiones de pirita, a veces con vetas blanquecinas de calcita. El lapislázuli cuenta con la distinción de encontrarse entre las gemas más apreciadas de antiguas civilizaciones como la egipcia. Además, proporcionaba un pigmento muy valorado entre los grandes pintores del Renacimiento.
Se dice que es la piedra de la comunicación. Aporta claridad y objetividad al pensamiento de manera que ayuda a afrontar la verdad. Atrae la fortuna, aumenta el carisma personal y anima a la creatividad.
Los yacimientos más antiguos se encuentras en Afganistán, pero también podemos encontrar en Chile, Estados Unidos y Angola.