Cómo identificar una piedra natural

Piedra natural para las joyas Coolook. En Coolook aseguramos que todas nuestras piedras son de origen natural y que en ningún momento del proceso de producción son alteradas químicamente. Decidimos hacerlo así porque creemos que no tendría sentido dar vida a unos diseños con formas inspiradas en la naturaleza con piedras que no se extrajeran de ella.

Sin embargo, creemos que es importante que además conozcáis las diferencias entre una piedra natural y una falsificación para que sepáis identificarlas.

Colgantes Coolook con piedra natural

Las joyas Coolook con piedra natural

Cuando Mar Aldeguer decidió crear Coolook, quiso crear una firma de joyas única y exclusiva. Para ello, realizó varios diseños de joyas hechas a partir de plata de ley 925 y en muchos casos de piedras naturales que se extraen de yacimientos controlados, en diferentes partes del mundo.

La labradorita de Canadá, el lapislázuli de Birmania, el Ojo de Tigre de India…y a pesar de que todas las del mismo tipo provengan de un solo yacimiento no hay ninguna igual. Por eso, cada joya Coolook es única. 

Saber que cada piedra natural es diferente nos ayuda a dar valor a nuestras joyas porque es una manera de certificar que se trata de piedras auténticas y piedras 100% naturales. 

Piedras naturales Coolook

¿Cómo identificar una piedra natural?

Las piedras naturales que suelen ser translúcidas como el cuarzo, la fluorita, la amatista o la prehnita son fáciles de identificar porque no tienen un color uniforme y según el ángulo desde donde las miremos pueden ser más oscuras o más claras. Por el contrario, una piedra que no es natural no tiene zonas translúcidas y el color no varía.

Los cambios de color y la saturación de los mismos dependen única y exclusivamente de la temperatura a la que se encuentren las piedras y de sus componentes químicos por lo que es imposible encontrar una piedra artificial igual a una natural.

Las joyas Coolook con piedra natural

Sin embargo, hay otras piedras más opacas como la aventurina, el ópalo o la amazonita cuyas imitaciones pueden llevar a generar dudas si no las analizamos de cerca. En ambos casos el color suele ser uniforme y tener la misma saturación.

Para diferenciarlas, nuestro mejor consejo es que os fijéis en el brillo y en las vetas. El brillo natural es infinitamente más elegante que el artificial y una piedra natural opaca suelen tener vetas de otras tonalidades. Además, escuchar el sonido que se produce al colisionar dos piedras entre sí nos ayuda a confirmar si se trata de una piedra natural o no. 

La elaboración de las joyas Coolook

Buscamos y elegimos las piedras pensando en los colores tendencia de cada temporada, el mix and match que se crea al unir varias piezas con formas irregulares de diferentes colores y los que mejor podrían funcionar con un diseño de abeja, de escarabajo o de pez.

Formas hechas por artesanos que recrean los dibujos de Mar Aldeguer, en un laborioso proceso de tallado y pulido que requiere limitar la producción, consiguiendo así convertirnos en una marca de joyas exclusivas, alejada del consumismo. 

Un proceso que por lo general suele durar más de un mes y que requiere de la habilidad de tratar la piedra, la plata y también de la capacidad de saber transformar una idea en una joya.

Por esta razón, cada joya Coolook es única y exclusiva y esperamos que las disfrutéis tanto como nosotras al crearlas.

Pendientes Coolook con piedras naturales

También te puede interesar:

En Coolook | Pendientes personalizados MyCoolook: crea tu propia joya
En Coolook | La madreperla blanca en las joyas Coolook

No hay comentarios

Deja un comentario

Your email address will not be published.